
El jurado, integrado por Rubens Machado Jr, Carlos Magno Rodrígues y un servidor, hace entrega del premio a Melhor Filme em Tomada Unica, ganado por la argentina residente en Curitiba, Eugenia Castello, directora de
Iaia et Leni. La principal competencia del festival era la de "toma única", en la cual los concursantes debían filmar un sólo rollo de super-8, haciendo montaje en cámara. Para evitar trampas, debían entregar el carrete expuesto para que las autoridades del festuval lo procesen, con lo cual los realizadores -al borde del infarto- veían su corto por primera vez al mismo tiempo que el público.

Denise Soares se llevó los premios a Melhor Produçao de Arte y Melhor Sonorizaçao (hecha en vivo, durante la proyección, reaccionando ante imágenes que ella y su equipo habían filmado pero nunca visto). Su corto se llama
Eleonora, en homenaje a Maya Deren (hubo no uno sino
dos cortos en homenaje a Maya Deren...)
Filhos da puta es el simpático título del simpático corto de Gil Baroni que se llevó el premio al "melhor montagem en fílmico". Había otra sección competitiva con cortos filmados en super-8 pero editados en video. Llamativamente, los cortos que fueron montados en cámara, es decir "a ciegas", eran casi todos superiores a los que pasaron por un proceso de postproducción "normal". ¿Moraleja?

Fotograma de
Iaia et Leni, el corto ganador. Las niñas Iaia y Leni, de tres o cuatro años de edad, ganaron también, ex aequeo, el premio a Melhor Atuaçao (idea mía que por suerte prendió).

Algunos de los cineastas concursantes.

El honorable público curitibense, que llenó varias funciones.

A conversa pública entre Caldini e eu, llevada adelante descaradamente en portuñol. Rafael Urban, factotum del festival, traducía alguna que otra palabra inventada.

Otra imagen de la performance de
Hachazos en Curitiba.
fotografías de Nicole Lima.
1 comentario:
¡O festival mais grande do mundo!
¡y la foto de mi mamá!
Publicar un comentario