Parece una foto de Andreas Gursky, de la exposición de Proa (que todavía no vi), pero no: es del diario de ayer: protestas en Teherán. Ojalá algo cambie en Irán (a veces pienso que Irán es de alguna manera como podría haber sido la Argentina si hubiéramos ganado las Malvinas). Oscar Wilde, mientras tanto, feliz.La expo de Proa:
Espacios urbanos: Andreas Gursky, Candida Höfer, Axel Hütte, Thomas Ruff, Thomas Struth
Fotografía contemporánea
Hasta fines de julio
Curada por Ludovico Pratesi, la muestra propone analizar la transformación del concepto de ciudad en la cultura contemporánea a través de las ideas e imágenes producidas por los cinco notables fotógrafos alemanes, integrantes de la denominada Escuela de Düsseldorf. La exposición presenta 45 obras realizadas desde los tempranos años ‘80 hasta la actualidad.
Fotografía contemporánea
Hasta fines de julio
Curada por Ludovico Pratesi, la muestra propone analizar la transformación del concepto de ciudad en la cultura contemporánea a través de las ideas e imágenes producidas por los cinco notables fotógrafos alemanes, integrantes de la denominada Escuela de Düsseldorf. La exposición presenta 45 obras realizadas desde los tempranos años ‘80 hasta la actualidad.
6 comentarios:
amo a gursky
Yo también. Pero hay que ver sus fotografiás en "tamaño real", en reproducciones pierden todo.
the real thing vi...en el Moma...espectacular.
"espectacular" is the word
Habrá que ver qué trajeron a Proa...
...more importantly, te gustaron las pix de la chicaenmini?
Me encantaron, Girlie! Una secuencia llena de vida, que trasmite la personalidad de los retratados... y hasta los muestra bajo una nueva luz. No es poco, no?
http://www.girlontape.com/2009/06/confesionario-la-cumbre.html
Publicar un comentario